Bodman estaba encargado de los trabajos magnéticos y meteorológicos; Nordenskjöld, el jefe de la expedición, era geólogo y profesor de la Universidad de Upsala, en Suecia, y el alférez de fragata argentino José María Sobral (21 años), quien se desempeñaría como observador meteorológico.
Jonassen tenía la función de fogonero y otros quehaceres; Ekelöf se desempeñaba como médico y bacteriólogo; y Åkerlundh como cocinero.

http://portal.educ.ar/debates/protagonistas/historia/la-primera-expedicion-a-la-antartida-resenada-en-un-blog.php
La ruta de Nordenskjöld. http://expedicionantartida.wordpress.com/
La siguiente expedición científica, perfectamente pertrechada de medios y de hombres, que estableció sus observatorios en los suelos helados de la Antártida, muchos cientos de kilómetros en el interior, fue la dirigida por el capitán Ritscher, y que exploró el continente durante los años 1.938/39.
Fue una expedición alemana por sus componentes y por su financiación, y fue conocida por el nombre de "Schwahenland".

No hay comentarios:
Publicar un comentario